Los almacenes automáticos de pallets permiten alcanzar una densidad de almacenamiento y rendimientos altos, en operaciones que demandan una alta disponibilidad.
De simple profundidad, doble profundidad o multi-profunidad, con transelevadores o con sistemas de shuttles, sistemas autoportantes (SILO) o independientes, nuestros ingenieros estudian el perfil de cada operación para proponer el sistema idóneo.
Para unidades de carga más pequeñas que el pallet (cajas de cartón, cajas de plástico), el miniload aparece como una solución probada que permite una accesibilidad de cada referencia de su almacen rápida y totalmente automática.
A simple o doble profundidad, alcanzando alturas de hasta 25 metros y hasta 300kg, el miniload es muy versátil y se adapta a muchos perfiles de operación.
Para las operaciones de expedición, una vez preparado un pedido, o para clasificar productos en una fase de un proceso logístico, cualquier sea la necesidad de clasificación de productos, existen multiples soluciones de clasificadores. Como integrador, Toyota propone a sus clientes soluciones adaptadas al perfil de la operación de clasificación.
Cajas, bandejas de plástico, polibags, de menos de 1000pph a más de 10000pph, de menos de 5 salidas a más de 100, la variedad de las tecnologías disponibles en el mercado puede complicar el proceso de diseño y por eso Toyota apoya a sus clientes desde la fase de diseño hasta la implementación.
Muchas soluciones pueden ser aplicadas según las operaciones logísticas. Sistemas pick-to-light, pick-to-voice, sistemas semi-automatizados o completamente automatizados, Toyota ayuda a sus clientes a diseñar el sistema óptimo para sus operaciones:
Para transportar de A a B, para acumular, para clasificar, elevar o bajar, en combinación con nuestro SGT, nuestros sistemas de transporte por camino de rodillos o de banda permiten unir las diferentes operaciones logísticas de forma eficiente y modular.
Transporte de pallets, almacenaje en estanterías o a nivel de suelo o entrega just-in-time de mercancías, nuestros Autopilots y Radioshuttle pueden encargarse de la manipulación repetitiva de cargas en su almacén.
"Albert Heijn eligió los vehículos guiados automatizados de Toyota para transportar pallets por todo el centro de distribución. Cuantos más AGV haya en funcionamiento, más tiendas podrán abastecerse. En busca de encontrar la mejor solución, la empresa recurrió a Toyota Material Handling, con quien ya colabora desde hace tiempo"
Toyota integra en sus sistemas un software de gestión de control (SGC) y un software de gestión de almacén (SGA).
La gestión de control (SGC) lidia con la coordinación de los automatismos para la ejecución de los pedidos y/o trabajos a realizar por el sistema. Normalmente esto se centra en la ruta que hace el producto, la gestión del cumplimiento de la orden, las confirmaciones entre elementos del sistema y su coordinación.
El SGA habitualmente se centra en la gestión del inventario y de los trabajadores. La cantidad y localización del inventario, el lanzamiento de pedidos de reposición, el lanzamiento de pedidos en olas de trabajo, el balanceamiento del trabajo y la coordinación de labores de recepción y expedición.