Fundada en 1954, Stolarz-Lempert ha crecido a lo largo de tres generaciones, pasando de ser un pequeño proveedor de servicios a convertirse en uno de los principales actores del sector de la carpintería. Inicialmente dedicada a la fabricación de puertas, ventanas y escaleras, la empresa amplió su oferta en 1989 para incluir la producción en serie de muebles de cocina y armarios. La construcción de una segunda planta de producción en 1998 y la adhesión de Polonia a la Unión Europea en 2004 aceleraron aún más el desarrollo y la capacidad de producción de la empresa.
La inversión continua en maquinaria ha permitido a Stolarz-Lempert destacar en la producción de grandes lotes, mejorando constantemente tanto la cantidad como la calidad de su producción para seguir siendo competitiva. En 2023, la empresa puso en marcha un importante proyecto de automatización destinado a mejorar los aspectos tecnológicos de sus operaciones logísticas. Esta iniciativa supuso la implementación simultánea de un nuevo sistema de gestión de almacenes (SGA) integrado con vehículos de guiado automático (AGV).
El objetivo principal del proyecto era mejorar el flujo operativo y reducir las pérdidas de material. Esta colaboración marcó el inicio de una nueva relación entre Stolarz-Lempert y Toyota Material Handling. Eligieron principalmente la solución Swarm Automation de Toyota Material Handling porque contamos con un sólido equipo de asistencia local, lo cual era fundamental, además de la importancia de los costes generales del proyecto.
El proyecto de automatización incluyó la implementación de transpaletas eléctricas y apiladores automatizados para realizar diversas tareas, entre ellas:
Además de los AGV, Stolarz-Lempert encargó un pequeño sistema de estanterías colocadas en filas dentro de la zona en la que operan las carretillas AGV de Toyota Material Handling. La implementación simultánea de los AGV y el nuevo SGA supuso un hito importante. Las ventajas de este proyecto fueron muchas. Permitió la mejora de procesos, la reorganización de las áreas de almacenamiento y mejoró significativamente la trazabilidad y la accesibilidad de cada pallet.
Estas mejoras se tradujeron en la reducción tiempos de tramitación de pedidos y la disminución de costes de producción. Además, la alineación de los aspectos tecnológicos con el flujo físico de mercancías contribuyó a reducir los costes relacionados con la calidad.
La confianza generada por el proyecto de automatización abrió la puerta a que Stolarz-Lempert también encargara su primera carretilla elevadora eléctrica Traigo48. Una flota mixta implica trabajo en equipo. Swarm Automation proporciona el marco adecuado para crear un almacén colaborativo en el que las carretillas elevadoras manuales y los AGV funcionan a la perfección como un solo equipo.
Hoy en día, cada vez más flotas mixtas se encargan de la manipulación de materiales, ya que son una buena forma de optimizar las operaciones del almacén y aumentar la productividad. Una buena combinación de operaciones manuales y automatizadas puede ayudar a eliminar gastos innecesarios y mejorar el rendimiento general.
El éxito de este proyecto de Swarm Automation ha fomentado una sólida relación basada en la confianza. Stolarz-Lempert expresó su satisfacción con nuestra cooperación y metodología de implementación, destacando el excelente contacto con los ingenieros de ventas de Toyota Material Handling, los rápidos tiempos de respuesta y los cortos plazos de entrega de presupuestos.También se valoró la sólida representación local de nuestro equipo de automatización, incluidos los ingenieros de aplicaciones y los gestores de proyectos.
Y esta confianza continúa. Gracias a la red de servicio europea de Toyota Material Handling y a la calidad del trabajo realizado por nuestros ingenieros locales, Stolarz-Lempert añadió una carretilla elevadora más en Mroczeń y otras cuatro en una segunda planta en Marianka Mroczeńska. Esto es una prueba de la fructífera colaboración y la alta satisfacción del cliente. El camino de Stolarz-Lempert hacia la automatización subraya la importancia de la mejora continua y la innovación para alcanzar la excelencia operativa. Esta asociación demuestra que la confianza y la colaboración eficaz pueden impulsar el éxito y allanar el camino para futuros avances.