La iniciativa Science Based Targets (SBTi) es la organización más importante dedicada a ayudar a las empresas a definir objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a evaluar su validez científica. Constituye una colaboración entre el CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el World Resources Institute y el Fund for Nature.
Al validar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero fijados por las empresas en función de las recomendaciones científicas más recientes, el SBTi proporciona un marco y unas directrices de base científica para que las empresas fijen objetivos acordes con la ciencia climática más reciente, objetivos necesarios para limitar los impactos más dramáticos del cambio climático, en contraposición a objetivos arbitrarios.
Para que las empresas puedan fijar objetivos de reducción ambiciosos y significativos, el SBTi también proporciona orientaciones específicas para cada sector,
herramientas de cálculo y otros recursos.
Más información sobre las empresas que actúan y la iniciativa SBTi >
* Carbon Disclosure Project (CDP): ONG que ofrece un sistema mundial para que empresas y ciudades midan, divulguen, gestionen y compartan información medioambiental.
* United Nations Global Compact (Pacto Mundial de las Naciones Unidas): la mayor iniciativa empresarial del mundo basada en el compromiso de los directores ejecutivos de aplicar los principios universales de sostenibilidad y tomar medidas para apoyar los objetivos de la ONU.
* World Resources Institute (WRI): organización mundial de investigación en los campos del medio ambiente y el desarrollo socioeconómico.
* WWF: organización independiente de conservación de la naturaleza
Los parámetros de alcance de carbono, definidos por el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), permiten clasificar las emisiones de GEI de una empresa según su origen y su control directo o indirecto. Esto constituye la base de una estrategia eficaz de gestión y reducción de emisiones.
La descarbonización se ha convertido en uno de los puntos de atención de las empresas de toda Europa para limitar el calentamiento global a 1,5 °C. Lo que nos une es nuestra responsabilidad y compromiso compartidos para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas. De hecho, como proveedores, estamos plenamente comprometidos con la consecución de los objetivos del SBTi, ayudando a otras empresas a reducir sus emisiones. Esto implica una transparencia total y un compromiso sin fisuras para toda nuestra cadena de valor.
Clientes
Nuestros clientes buscan partners fiables y de confianza que se comprometan con objetivos basados en la ciencia, que puedan ofrecer estimaciones de la huella de carbono de sus equipos y que ofrezcan acciones concretas para reducir esta huella a lo largo de las distintas etapas de vida. Damos prioridad a 6 áreas clave para llegar a cero emisiones netas en el año fiscal 2041, proporcionando una hoja de ruta clara y tangible.
Colaboradores y proveedores
Los proveedores representan el 30% de nuestra huella de carbono total (Alcance 3 - upstream). Por tanto, es esencial que nos comprometamos con ellos para cumplir nuestros objetivos de reducción de carbono. Hemos empezado a trabajar con los proveedores más importantes para la acción climática para que se comprometan con el SBTi y compartan sus datos de carbono. También estamos investigando formas innovadoras de reducir la huella de carbono de las materias primas y las baterías. Además de a nuestros proveedores, también se está instando a nuestros socios logísticos a que adopten soluciones alternativas para reducir las emisiones de CO2 del transporte.
Como primer paso, definimos nuestra línea de base (FY2023), qué emitimos cada año. Como resultado, elaboramos un programa que nos ayudará a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas. Nuestro objetivo es alcanzar el Net Zero en toda nuestra cadena de valor para el año fiscal 2041. La mayor parte del año fiscal 2041 se sitúa dentro del año natural 2040, lo que sitúa a Toyota Material Handling a la cabeza en cuanto a objetvos climáticos.
Contamos con un equipo dedicado a la consecución de nuestros ambiciosos objetivos que, junto con compañeros de toda la organización y -hasta la fecha- más de cien de nuestros clientes y 88 de nuestros partners estratégicos, se centra en seis áreas. Conozca nuestra situación actual.
Hemos definido seis áreas en las que podemos descarbonizar nuestras emisiones.
La primera se centra en nuestras emisiones de Alcance 1 y 2. Las restantes abordan nuestras emisiones de Alcance 3. Las áreas restantes abordan nuestras emisiones de Alcance 3. En concreto, la segunda y la tercera área se centran en los materiales, que representan el 23,6% de nuestras emisiones. La cuarta área aborda las emisiones de la fase de uso, que representan el 66,7% de nuestras emisiones, mientras que la quinta área se centra en el transporte, que supone el 8% de nuestras emisiones. La última área abarca el 0,7% restante de nuestras emisiones.
Garantizar que toda la energía utilizada está libre de emisiones netas y mejorar la eficiencia energética:
Enfoque en las dos fuentes que generan mayor concentración de CO2e:
Aumentar el eco-diseño y la vida útil de la carretilla
Colaborar con los clientes para cambiar a fuentes de energía de bajas emisiones de carbono:
Optimizar las soluciones logísticas:
La iniciativa SBTi (Objetivos Basados en la Ciencia) ofrece a las empresas una vía claramente definida para reducir las emisiones en consonancia con los objetivos del Acuerdo de París. Más de 6.000 empresas de todo el mundo trabajan ya con la SBTi.
Para alcanzar el objetico cero neto emisiones, tenemos que asegurarnos de que el dióxido de carbono liberardo se equilibra con la cantidad que eliminamos. Este equilibrio ayudará a detener el aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Alcanzar el Net Zero significa que tenemos que cambiar por completo nuestra forma de producir y utilizar la energía, de transportar los materiales y de fabricar y consumir bienes. Estos cambios son cruciales para prevenir los peores efectos del cambio climático.
Una línea de base es un punto de referencia (año) utilizado para la comparación con respecto al SBTi.
No lo es. Sin embargo, las empresas que se comprometieron con el SBTi a partir del 15 de julio de 2022 deben utilizar la versión 5 de los criterios, que exige la alineación con una pauta de 1,5 ºC para la mayoría de las empresas.
El 27 de marzo de 2024, el SBTi ha validado los objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero con base científica presentados por Toyota Material Handling Europe AB de conformidad con el Estándar Corporativo Net Zero del SBTi. Nuestro objetivo es alcanzar el cero neto en toda nuestra cadena de valor para el año fiscal 2041.