‘Alcanzar nuestros objetivos climáticos requerirá decisiones audaces e inversiones focalizadas.’
Lars Hägerborg
Senior Vice President & Chief Financial Officer
El Green Deal de la UE hará que las empresas sean responsables de las emisiones de CO2 en todas sus cadenas de valor. Dado que la reducción de emisiones no es algo rápido de cambiar, debemos actuar ahora para asegurarnos de estar por delante de las expectativas de nuestros stakeholders. Estamos comprometidos en lograr cero emisiones en toda nuestra cadena de valor antes del 2050. Como parte de TICO con su enfoque en planes de acción de cinco años, nos hemos estado enfocando en cada vez tecnologías más eficientes energéticamente, tecnologías de electrificación, reducción de peso, reducción de pérdidas de energía, hidrógeno y pilas de combustible durante más de 30 años.
1. Monitorizar la utilización de energía
2. Evitar la pérdida de energía
3. Innovar en eficiencia energética
4. Innovar en soluciones bajas en emisiones de carbono
Las emisiones de alcance 3 generadas por nuestros proveedores representan aproximadamente del 10% al 15% de nuestra huella de carbono total. EcoVadis ya lanzó una herramienta de monitorización de la huella de carbono para la cadena de suministro, que implementaremos con nuestros proveedores junto con nuestras evaluaciones de sostenibilidad. De esta manera podemos determinar el nivel de desempeño de nuestros proveedores en términos de medio ambiente, personas, ética empresarial y cadena de suministro. También incluimos requisitos específicos en nuestro Código de Conducta para nuestros proveedores, para alentarles a comenzar a enfocarse en reducir sus emisiones.
Estamos comprometidos con conseguir cero emisiones de carbono en nuestras operaciones antes de 2030. De nuestro uso total de energía en el FY21, el 33% provino de fuentes renovables. Completamos un cambio a electricidad 100% renovable en el FY21 ya que estamos comprometidos con realizar acciones lo antes posible. Nuestra fábrica sueca en Mjölby es una de las primeras fábricas en Europa que ha logrado una fabricación neta de carbono, evitando 3.000 toneladas de emisiones de CO2 cada año en comparación con 2015. Ocho de nuestras entidades cuentan con la certificación ISO 50001, lo que ahorra significativamente en energía y emisiones de CO2.
Todas nuestras fábricas y varias filiales comerciales están certificadas según la norma ISO 14001. Nuestra fábrica en Suecia redujo con éxito las aguas residuales en un 90%.
Somos transparentes con las Substances of Very High Concerna la asociación ECHA de la UE a través de su base de datos SCIP; nuestra declaración REACH está disponible en nuestra web.
El Green Deal de la UE impulsará a los clientes a elegir los productos más sostenibles. Proporcionar niveles sin precedentes de transparencia en nuestros productos nos impulsará a ofrecer valor añadido al cliente a través de nuevas fórmulas.
La economía circular es una gran oportunidad para continuar nuestro viaje de reacondicionamiento de carretillas que comenzamos en nuestras instalaciones de Carretillas de Ocasión en Suecia en colaboración con la Universidad de Linköping. Diseñar nuestros productos para que se actualicen y prolongar su vida útil tendrá un impacto positivo y sostenible.
Nuestro objetivo es reducir la proporción de carretillas desguazadas a menos del 20% a través de nuestra estrategia "Second Life". Desde el año fiscal 2013, hemos podido vender casi un 48% más de carretillas de segunda mano, todo mientras redujimos el número de unidades desechadas en 3 puntos porcentuales.