El equipo de investigación e innovación de Toyota monitorea continuamente las tendencias y nuevas tecnologías en la industria. Esto incluye la colaboración con fuentes clave de información como asociaciones industriales, consultorías líderes y foros de innovación.
Una de las fuentes de información más importantes son los debates con clientes, quienes proporcionan conocimientos reales sobre los desafíos diarios en las operaciones logísticas. En resumen, escuchar y aprender es clave para el concepto de Logiconomi.
El mercado actual demanda, cada vez con mayor frecuencia, soluciones logísticas altamente personalizadas para resolver problemáticas concretas. Logiconomi connections tiene como objetivo abordar los desafíos específicos del sector y fomentar la mejora de la eficiencia operativa mediante la colaboración y la adopción de tecnologías vanguardistas.
Aunque los proveedores de soluciones presentados en el programa pueden tener una cobertura geográfica limitada en algunos casos, siguen ofreciendo métodos y tecnologías para mejorar el rendimiento y la eficiencia.
Las soluciones ofrecidas en el programa Logiconomi Connections abordan una amplio abanico de retos en las operaciones logísticas. No hay límites para la creatividad e innovación de los proveedores de soluciones, más allá de un claro enfoque en la mejora de las operaciones logísticas y la adaptación a las necesidades de los clientes.
Las Conexiones están agrupadas en categorías.
Haz clic en cada punto de acceso para explorar diferentes soluciones.
Logiconomi forum 2025 se celebró en Marsella los días 13 y 14 de mayo de 2025.
El lema del evento es Enabling Sustainable Performance (Posiblititar un Rendimiento Sostenible). Expertos de primer nivel de importantes empresas compartirán sus conocimientos y experiencia en ponencias magistrales, sesiones presenciales y áreas de debate, presentando las últimas tecnologías y dando a conocer las tendencias que impulsan el sector logístico en la actualidad. También habrá un escaparate de soluciones nuevas e innovadoras, presentadas por start-ups con espíritu creativo, que se esfuerzan por mejorar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en el mundo de la logística.
Fundada en el año 600 a.C., Marsella es rica en historia y es la ciudad más antigua de Francia. En la actualidad, Marsella es uno de los principales puertos del Mediterráneo y la capital comercial de Provenza-Alpes-Costa Azul, una de las regiones francesas de más rápido crecimiento. El Palais du Pharo es un palacio marsellés con vistas al Mediterráneo. Tras haber albergado una Facultad de Medicina, se convirtió en centro de congresos y convenciones.
"Hay mucha gente. Gran networking, presentaciones súper interesantes de todas las empresas que están aquí".
Johan Sandersson, INGKA
"En primer lugar, el lugar: era precioso. Creo que es un evento bastante inspirador, en el que se tienen muchas visiones e ideas de cómo se puede avanzar hacia el futuro".
Mervin Cho, B&S
"Si hablamos de automatización, las personas son lo más importante. Para mí ha sido una gran oportunidad conocer a gente de Toyota y a otros clientes".
Eva Santamarta, Moving Robots
Los Foros Logiconomi son eventos que, generalmente con carácter bienal, brindan a los profesionales de la logística la oportunidad de reunirse y escuchar a los líderes del sector, que presentan las principales tendencias y tecnologías. También permiten debatir y organizar talleres sobre temas clave. Suelen acoger a más de 500 delegados y se celebran en distintos lugares de Europa, desarrollándose en inglés.
El primer Foro Logiconomi se celebró en la fábrica y sede central de Toyota Material Handling en Mjölby (Suecia). En él, los delegados tuvieron la oportunidad de visitar el centro de investigación y desarrollo de la empresa y obtener información valiosa a través de las presentaciones de Volvo Venture Capital, el destacado experto en robótica Randall van Poelvoorde y el futurista Dr. Patrick Dixon.
Se celebraron dos eventos más. El 2019 Logiconomi Forum que tuvo lugar en SugarCity, Ámsterdam, y la 2022 edition lo hizo en Handelsbeurs, en pleno centro de Amberes, y en Logiville, un centro de innovación logística cercano a la ciudad.