África, protagonista de la séptima edición del Concurso de Diseño Logístico de Toyota Material Handling Europe

Toyota Material Handling Europe lanza una nueva edición de su plataforma de innovación, dirigida a estudiantes de diseño y recién graduados, con el objetivo de impulsar soluciones logísticas creativas y sostenibles ante desafíos globales. Este año, la iniciativa se centra en una cuestión crítica: ¿Cómo podemos reinventar los métodos de entrega para superar los retos de infraestructura, accesibilidad, disponibilidad y asequibilidad en África? A través de este espacio, la compañía busca fomentar el talento emergente y promover propuestas que puedan tener un impacto real en el desarrollo logístico y social del continente.

Toyota Material Handling Europe, desarrollador de soluciones de diseño de carretillas elevadoras galardonadas y equipos de manipulación de materiales, cree firmemente en el diseño colaborativo. El talento joven aporta ideas creativas que conducen a soluciones innovadoras. Por ello, realiza desde 2014, el Concurso de Diseño Logístico de Toyota – TLDC, una iniciativa que ha crecido constantemente, generando un espíritu global a lo largo de los años y atrayendo talento de todo el mundo.

Recientemente ha comenzado la sétima edición del concurso que, en esta ocasión, ha sido enfocada al continente africano, invitando a estudiantes de diseño y recién graduados a aportar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta. Cualquier concursante de carácter creativo puede participar aportando sus ideas creativas para responder a cuestiones críticas relacionadas con la infraestructura y la accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles.

Esta convocatoria se realiza en colaboración con Toyota Motor Europe, Toyota Europe Design Development (ED²), Toyota Material Handling Design Center y este año también se ha sumado Toyota Open Labs, una plataforma de innovación que reúne a startups, scaleups y pymes innovadoras con unidades de negocio de Toyota.

De acuerdo a Laurent Bouzige, jefe de Estrategia de Diseño y Movilidad en Toyota Europe Design Development, señala que la incorporación de Toyota Open Labs como partner del concurso crea oportunidades fantásticas: “Construye nuevos puentes entre la creatividad, la innovación tecnológica y el impacto en el mundo real, en consonancia directa con el desafío de este año y su enfoque en África.”

Diseño impactante para retos logísticos

La pregunta clave que se plantea a los diseñadores es: ¿Cómo podemos reinventar los métodos de entrega para superar los desafíos de infraestructura y accesibilidad, disponibilidad y asequibilidad en África? La falta de redes de carreteras estructuradas o sistemas de dirección estandarizados dificulta llegar o localizar a los clientes africanos. De hecho, un paisaje logístico fragmentado contribuye a aumentar los costos operativos para la entrega de primera y última milla. Asimismo, en ciertas regiones, la seguridad también es una gran preocupación.

“En un mundo donde dependemos principalmente de la mano de obra y vehículos de pequeño tamaño para hacer frente a los diversos desafíos de infraestructura en África”, explica Magnus Oliveira Andersson, jefe de Diseño en Toyota Material Handling Europe, “la necesidad de soluciones logísticas innovadoras es importante”. De forma que añade que “abordar estos retos con un diseño circular e impactante no solo mejora la conectividad y el acceso, sino que también impulsa el crecimiento económico, mejora las oportunidades comerciales y afecta las vidas individuales de manera significativa.”

Criterios de evaluación

El concurso acepta inscripciones en 4 categorías diferentes: Diseño de Producto, Plataformas Digitales, Innovación Empresarial y una categoría abierta, que da la bienvenida a inscripciones únicas y creativas que no encajan en categorías tradicionales pero que demuestran un impacto o innovación significativa. Las ideas presentadas deben ofrecer soluciones eficientes que complementen o mejoren el transporte en la entrega de primera y última milla, optimicen los procesos logísticos o mejoren la conectividad en las operaciones de entrega. Se desafía a los diseñadores a pensar en oportunidades para dar acceso a comunidades desatendidas a suministros importantes como medicamentos, alimentos y materiales educativos. Además, considerando el panorama general, unos sistemas locales más sólidos y desarrollados fomentan el comercio internacional y elevan la calidad de vida de la sociedad en su conjunto.

En definitiva, el Concurso de Diseño Logístico de Toyota Material Handling Europe es más de lo que el título implica. Es una plataforma para que los jóvenes diseñadores muestren su creatividad en un escenario global y es una invitación abierta para ideas innovadoras que impulsen un cambio real y superen las barreras convencionales. La inscripción finaliza el 1 de diciembre de 2025 y los ganadores se anunciarán el próximo verano.

 

Contacto de prensa

Toyota Material Handling España
Alba Jimenez, Digital Marketing Manager
M: +34 664 485 183

Limpiar todo